El Santuario de la Dolorosa es la iglesia de San Agostino, ya existente en el siglo XII conocido con el nombre de Santa Margarita de Antiochia, es tocada por el mar y se presenta, un poco escondida, entre los largos edficios de la parte moderna del barrio “Marina”. La iglesia estaba cerca del Regio Caricatore de trigo y siempre ha sido un lugar de culto para la gente de mar. A principios del siglo XVII la iglesia era sede de los Padres Agostinianos.
La iglesia, varias veces restaurada y con disposición modificada, conserva elementos arquitectónicos originales que se remontan probablemente en la primera mitad del ‘800Sobre el folleto està presente un rosetón formado de cuadros con ventana artisticamente dibujada, coronado po un emblema que muestra un corazòn arrojado.
En 1808 pusieron una cruz de piedra y la anteiglesia está cerrada por una verja. Al lado de la iglesia está situado el monumento que recuerda las victimas de la motonave “Seagull” naufragada en la playa de Licata en el 1974. El interior de la iglesia se compone por un altar mayor de estilo clásico y dos altares laterales, en el que se ven un crucifijo del siglo ‘700 y un lienzo del siglo XVII que representa “la Virgen del cinturón con el niño y los Santos Agostino y Monica”. El presbiterio está ocupado a los lados por dos lienzos de principios del siglo XX que representa Santo Agustín y San Gregorio Magno.
El altar mayor contiene la milagrosa y expresiva estatua de la Dolorosa del siglo XVIII. La estatua se encuentra al interior de un arco decorado por siete tondos de pequeño tamaño, asignados a Giuseppe Spina que representa “los siete dolores de la Virgen”.
La iglesia de Santo Agustín está relacionado con el culto de la Dolorosa y su misterioso hallazgo. Se cuenta que al final
sumido en una tormenta, estaba naufragando en el mar de Licata. Los estibadores corrieron para ayudar y vieron, en el interior del velero, un grande cargado que contenía la estatua de la Dolorosa. La tripulación, escapado el peligro, agradeció la gente local y decidió de volver, pero no pudo continuar el viaje como consecuencia de esa carga. Así fue dato como regalo a los ciudadanos de Licata esa estatua considerada milagrosa. Este extraordinario hecho, juntos a la veneración que Licata ha siempre mostrado por la Virgen, hizo que en el Abril del 1973 la iglesia de Sant’Agustìn viniera renombrada con el título de la “Virgen SS. Dolorosa”.