La iglesia de San Girolamo fue construida alrededor del siglo XV al lado del antiguo monasterio de le clarisse. En el 1578 la iglesia se convirtió en la sede de la hermandad de San Girolamo de la Misericordia que tenía la tarea de cuidar los ritos del Viernes Santo.
La inglesia, de arquitectura modesta, presenta en el centro una bifora bajo la cual está esculpida el emblema de la hermandad.
El interior està cubierto de tejado a cómoda y conserva sobre el altar mayor una pintura sobre lienzo del siglo XVII que representa “San Girolamo penitente”. De esta pintura se ha hablado mucho, a causa de una presunta presencia del gran pintor en Licata, antes de dirigirse en exilio a Malta. La iglesia conserva los simulacros que son llevados en procesión por el aniversario del Viernes Santo: una imagen expresiva en papel maché de la Dolorosa, la preciosa urna en oro, en la cual sta colocada la estatua de Jesùs muerto y Jesùs en cruz, quien se presenta solo para la procesión.
Al pie de la nave se conserva la làpida mortuoria del 1758, que contiene epìgrafe emblema heràldico, del notario Giovanni Vincenzo Mortelliti, baròn de San Juan.