La iglesia de San Domenico: al prinipio la iglesia estaba dedicada a Sant’Antonio Abate, y estaba administrada por la confradía de la Santísima Trinidad. A principios del siglo XVII la iglesia fue cedida a los Padres Dominicos, luego se dedicó a San Domenico.
Fue realizada en el 1754, caracterizada por una escalera antes de la entrada.
El interior es de nave única. La iglesia está adornada por distintas telas, pintadas por un artista desconocido en el XVIII, que representan Santos de la orden dominicana.
Hay dos telas pintadas por Filippo Paladini al principio del siglo XVII, que representan “Sant’Antonio Abate y la história de su vida”, en origen lo que le daba el nombre a la iglesia, y el retablo del altar mayor “La Trinidad y los Santos”. A la izquierda del presbiterio está la tela que representa “ la matanza de los inocentes”, pintado por un pintor desconocido de Sicilia del siglo XVIII, se inspirò a la obra homónima de Rubens.
Del convento de los padres dominicanos queda sólo el patio y el portal, donde está representado el escudo de la orden.