HORARIO DE APERTURA E INFO
InfoPoint – Pro Loco
tel. 3280613653
Castillo San Angelo está situado a los pies del Monte San Angelo, en uno de los puntos de el històrico monte Eknomos.
El castillo, costruido despuès la tràgica invasiòn franco-turca del 1553, fue incorporado sobre una preexistente torre de avstamiento de la segunda mitad del siglo XVI realizada por el soldado Camillo Camilliani, conviertièndose como parte integrante de la fortaeza. La misiòn de construir el entero complejo militar fue dado en el 1615 por el capitàn españolo Hernando Petigno, comandante de la caballeria del Reino de Sicilia, y a quien toma el nombre el fuerte. Las obras terminaron en el 1640, como està documentado por el año grabado enla puerta de entrada. El castillo fue construido con las piedras de la polis grieca, donde son evidentes huellas de el antiguo pueblecito.La entrada del castillo, sitio ante el mar, estaba permitido por un puente levatizo, hoy tapiado.
El interior se abre con un amplio patio, que era la plaza de armas del castillo, donde hay diferentes habitaciones, que pueden ser visitadas. Otras partes del castillo son los restos de una capilla y los arcos que sirvieron como establos.
Por una escalera se accede sobre una torre donde se admiran una vista spectacular que va del mar a la meseta de Licata, rodeada por el arco montañoso.
En el 1856 el castillo fue utilizado como telégrafo òptico para uso exclusivo del Gobierno. El 10 julio 1943, en el històrico desembarco de los Aliados, los estadounidense ocuparon el castillo, izando su bandera. Cuando la guerra terminò, el castillo fue completamente desmilitarizado y fue restructurado.
En el 1969 el Estado clasificò el castillo como monumento de “particular interés històrico y artìstico.