La playa de Poliscia
está situada después de la playa de Mollarella, nombrada así por la montaña, donde se narra que Pirillo, inventor griego, construyó una máquina de tortura mecánica, “toro de Falaris”.
Recordada también por los libros de historia por el desembarque de los americanos en la segunda guerra mundial.
La Poliscia, como la playa de Mollarella, es una importante zona arqueológica. Algunos hallazgos se remontano en los primeros siglos a.c, hoy expuestos en el Museo de Licata.
La arena es fina y dorada, está situada en un sugestivo rasgo de costa. Está caracterizado por rocas que emergen del agua. Sus aguas son cristalinas con y con el fondo de arena.
El atardecer, con colores rojizos, con el sol que se encalla entre las olas.
La Poliscia está caracterizada por establecimientos balnearios, y es ideal para las familias con niños, y por la noche se convierte en discotecas y música en vivo con muchos eventos.
La playa de Poliscia está lejos unos kilómetros por el centro de la ciudad, y alcanzable por la carretera provincial San Muguel o la ruta panorámica.
Es difícil aparcar también en los aparcamientos de pago , conectada con el servicio de autobús por el centro de Licata.